Historias de impacto global
Historias desde el terreno que muestran cómo estamos construyendo futuros digitales donde más se necesitan.
Medio pan y un libro
Artículo de opinión: ¿Cómo puede la conectividad ayudar a acelerar los ODS?
¿Por qué un libro? ¿En lugar de medio pan? ¿Por qué bibliotecas? ¿Por qué aprender? ¿Por qué educación?
La respuesta hoy es la misma que en 1931: formar seres humanos verdaderamente libres de pensamiento, capaces de comprender valores humanos como la justicia, la libertad, la democracia, el amor, la honestidad, la dignidad, la compasión, el coraje, la amistad, la lealtad, el respeto, la generosidad y la bondad.
El impacto de Internet en África
En esta entrada del blog arrojamos luz sobre la brecha digital en África.
África es el país con la tasa de penetración de Internet más baja, un 39% de la población, en comparación con el promedio mundial de casi el 60%.
¿Por qué me convertí en embajador?
Conocí al equipo por primera vez en una llamada de Zoom y fue genial ver a todas las personas de diferentes campos que comparten la misma pasión por la visión de theunconnected.org de conectar a más de 1 millón de personas NUEVAS a Internet para 2025.
En el México rural
Soy uno de los embajadores de theunconnected.org en México. He estado trabajando con el equipo local para lanzar un proyecto en el que, junto con la ONG Mentors International, ofrecemos internet de banda ancha gratuito a personas que, de otro modo, no tendrían conexión a internet.
La conectividad digital debería ser un derecho humano. Pero todos necesitamos desconectarnos, a veces.
La conectividad facilita un mayor acceso a servicios de educación y salud, impulsa la inclusión financiera y apoya el desarrollo de nuevas microempresas y mejoras de eficiencia en las existentes. Sin embargo, su distribución no es uniforme.
Cerrando la brecha digital de género
¿Sabías que aún hay 3.200 millones de personas sin conexión en todo el mundo, y que la gran mayoría son mujeres? Las causas fundamentales son complejas y se deben a barreras sociales y culturales que solo pueden superarse mediante el esfuerzo colectivo de todos.
Un tipo diferente de confinamiento
Aquí en el Reino Unido estamos en otro confinamiento estricto, ¿cómo sería la vida si no tuviéramos Internet?
Tómate un segundo para pensar en tu vida cotidiana actual y el papel que juega la conectividad en ella. ¿Es ahora tan omnipresente que tú, como yo, la damos por sentada?
Cómo el acceso a Internet promueve el desarrollo
En diversas economías grandes y desarrolladas, internet ejerce una fuerte influencia en las tasas de crecimiento económico. El Informe sobre el Desarrollo Mundial muestra claramente la disminución de los costos de transacción y el aumento del desarrollo.
“La brecha digital es más bien un cañón digital”
El director de UNICEF afirma que “la brecha digital es más bien un cañón digital” ya que dos tercios de los escolares del mundo no tienen conexión a Internet en casa.
Cómo vivir sin conexión a internet en un mundo COVID
¿Cómo te mantendrías informado sobre la pandemia de COVID-19 si no tienes conexión a Internet?
Comisión de The Lancet sobre la COVID-19 y la desigualdad
Instamos a todos los organismos pertinentes de las Naciones Unidas a que adopten medidas concretas con la industria digital y los gobiernos para acelerar el acceso universal a los servicios digitales, incluida la financiación público-privada para ampliar la conectividad a las poblaciones de difícil acceso.
COVID, cocaína y violencia
Un llamado para ayudar a los jóvenes de Medellín a mantenerse alejados de la delincuencia y para ayudar al Politécnico Jaime Isaza Cadavid a brindarles a esos jóvenes una forma de ser parte de la sociedad y contribuir a su desarrollo y al desarrollo de los demás.
COVID 19 ¿Son todas las cosas iguales entre hombres y mujeres?
¿Afecta la COVID-19 más a las mujeres que a los hombres? Quizás no desde el punto de vista médico, pero eso no es todo lo que debemos considerar.
COVID-19, conectividad y su efecto en la educación a nivel global.
La desigualdad crece a nivel mundial porque los estudiantes no pueden conectarse durante el COVID-19.
Las microempresas en el mundo en desarrollo y el valor de Internet
En los países en desarrollo, las microempresas representan un gran porcentaje de la economía. La conectividad a internet es fundamental para impulsar su crecimiento e impactar la economía.
Proporcionar conexiones móviles a mujeres en países en desarrollo
Las mujeres jóvenes tienen menos probabilidades de tener acceso a un teléfono móvil en los países en desarrollo. Esta lamentable realidad constituye un importante impedimento para impulsar la igualdad de género.
Los ODS de la ONU explicados
¿Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas?