Las microempresas en el mundo en desarrollo y el valor de Internet
¿Qué te viene a la mente cuando piensas en microempresas? La definición oficial es una empresa con 10 empleados o menos, y a menudo un único propietario. El impacto de estas pequeñas empresas sería mínimo, ¿verdad? Falso. En Ghana, por ejemplo, las microempresas o hogares representan el 57 % de la fuerza laboral total del país.
Existen barreras para iniciar una microempresa, principalmente el acceso a financiación, mentoría y marketing a través de redes sociales. A medida que el mundo se conecta más, el acceso a internet ofrece a los emprendedores emergentes una gran oportunidad de supervivencia gracias al acceso a estas tres áreas clave.
Esto es importante, ya que las microempresas pueden desempeñar un papel más importante en la reducción de la pobreza de lo que se creía anteriormente. Los emprendedores de los países en desarrollo ven el riesgo de forma diferente. Mientras que la estrategia empresarial occidental ve una amenaza competitiva en las empresas consolidadas, dicha amenaza no existe en los países en desarrollo. Y si bien la urbanización amenaza esta ventaja, los emprendedores buscan las zonas más rurales de su país para iniciar y expandir sus negocios. Sin embargo, a menudo puede haber falta de cobertura de datos móviles para acceder a internet, lo que ralentiza este sector vital de la economía en toda África.
Un ejemplo de microempresa en su máxima expresión es Hanan Odah, una refugiada palestina cuyo esposo falleció en la guerra civil siria. Reconstruyó su microempresa, vendiendo artículos de papelería y perfumes, y ahora ayuda a su nueva comunidad y a su familia de tres integrantes. A pesar del conflicto y el colapso económico, Odah continúa construyendo su marca , gracias en parte a una voluntad férrea y en parte a programas de microfinanzas que prestan pequeñas cantidades de dinero a bajo interés mediante el uso de un teléfono móvil y una conexión a internet.
¿Cómo puedes ayudar a los emprendedores en países en desarrollo? La conectividad es un excelente punto de partida. Patrocina la conexión de un emprendedor y ayuda a que su negocio crezca .
El acceso a Internet es fundamental para que las microempresas desarrollen su potencial.