COVID-19, conectividad y su efecto en la educación a nivel global.

La desigualdad está creciendo a medida que los estudiantes luchan por conectarse de forma remota a la educación.

La desigualdad está creciendo a medida que los estudiantes luchan por conectarse de forma remota a la educación.

Para quienes tenemos hijos en edad escolar, la pandemia de COVID-19 y el confinamiento posterior nos enseñaron mucho sobre educación. Educar a nuestros hijos es quizás algo que dábamos por sentado. Resulta ser mucho más difícil de lo que pensábamos y, sin duda, algo que no volveremos a dar por sentado. Y esto aplica a quienes tuvimos la suerte de contar con las herramientas para impartir educación a distancia desde casa. Muchas familias simplemente carecen de la informática o la conectividad necesarias.

Las cifras de estudiantes afectados a nivel mundial son asombrosas.

  • 1.530 millones de estudiantes no asisten a la escuela

  • 184 países han cerrado todos sus sistemas escolares. 

  • El 87,6% del total de estudiantes matriculados en el mundo se han visto afectados

En todo el mundo, la educación es una vía para que niños, familias y comunidades escapen de la pobreza. Si se elimina esta oportunidad, se elimina la esperanza, y las consecuencias pueden ser catastróficas.

Trabajando con nuestro socio en Colombia, se han identificado 14.000 estudiantes en Medellín que han desaparecido del radar educativo. Si se elimina la posibilidad de educación, empleo y carrera profesional, también se elimina la salida de la pobreza y la opción de que los adolescentes tomen buenas decisiones para su futuro. No hace falta ser un genio para darse cuenta de las opciones que les quedan a esos niños en una ciudad famosa por el narcotráfico. Los efectos perjudiciales son de gran alcance, no solo en Medellín y Colombia, sino también a nivel internacional.

Más cerca de casa, no todos los hogares del Reino Unido cuentan con la tecnología adecuada para facilitar el aprendizaje en casa. Un solo portátil y una conexión lenta, utilizados por un padre que trabaja y dos hijos, no permiten un aprendizaje efectivo. Incluso si las escuelas tienen la capacidad de crear aprendizaje en línea, y muchas no lo hacen, el acceso a este requiere que los estudiantes tengan las instalaciones necesarias. Una encuesta a docentes reveló que, en las escuelas más desfavorecidas del Reino Unido, el 15 % del profesorado declaró que más de un tercio de sus estudiantes no tendrían acceso a un dispositivo adecuado para aprender desde casa, y el 12 % informó lo mismo sobre el acceso a internet. ¡Esto ocurre en el Reino Unido, la sexta economía más grande del mundo!

Aún están por verse los efectos económicos a largo plazo de la situación global de la educación en casa en 2020. Sin embargo, los informes iniciales sugieren un aumento de la desigualdad y la brecha digital entre los estudiantes. Esto también afecta a los padres pobres, quienes se ven desfavorecidos al verse obligados a asumir el rol de docentes.

theunconnected.org busca cambiar esto. Ayúdenos a mantener a los estudiantes dentro de los programas escolares en todo el mundo. Proporcionamos conectividad de datos, teléfonos y tabletas a estudiantes y familias para ayudar a reducir la brecha digital.

Anterior
Anterior

COVID 19 ¿Son todas las cosas iguales entre hombres y mujeres?

Próximo
Próximo

Las microempresas en el mundo en desarrollo y el valor de Internet