Brecha digital en la India

A pesar de ser el segundo mercado en línea más grande, con más de 560 millones de usuarios de Internet, menos de la mitad de la población de la India tiene acceso a Internet.

Al igual que en otras partes del mundo, la brecha digital en India aumentó durante la pandemia. Si bien la penetración de internet ha aumentado en los últimos cinco años, disminuyó un 5 % entre 2020 y febrero de 2021. Dado que en años anteriores la brecha había aumentado, podríamos asumir que la pandemia fue una de las principales razones por las que se redujo a un nivel inferior al de 2018.

Según la región, el nivel de ingresos y el género, el acceso a internet varía y constituye un obstáculo para la igualdad digital en la India. Las aldeas rurales tienen menos acceso que las zonas urbanas. En estas comunidades, las mujeres tienen menos probabilidades de poseer un dispositivo móvil o una computadora, ya que dependen de sus cónyuges.

Esto se convirtió en un problema esencial para el acceso a la atención médica primaria, las vacunas y la educación durante la pandemia. Con el regreso a las aulas, es fundamental brindar herramientas y acceso a las comunidades marginadas para reducir la brecha que el aprendizaje en línea puede haber creado entre las escuelas privadas y públicas, lo que reduce las oportunidades para los estudiantes rurales.    

A pesar de los esfuerzos del gobierno para proporcionar conectividad móvil, como anunció recientemente la COAI (Asociación de Operadores de Celulares de la India), aún queda mucho por hacer. Es crucial encontrar maneras de ayudar a reducir las desigualdades entre las regiones rurales y urbanas de la India para brindar igualdad de oportunidades a todos.

Anterior
Anterior

Entendiendo a los excluidos

Próximo
Próximo

Medio pan y un libro