No es un cibercafé común y corriente

USAID y un proveedor de servicios de internet local, con la asistencia de DICT , brindaron conectividad a una cooperativa de caficultores en Tagbina, Surigao del Sur, Mindanao, Filipinas. Gracias a unconnected.org , se puso a disposición de la Cooperativa de Caficultores Mabuhay Kahayagan internet satelital para comercializar su café en línea y capacitar a los caficultores con cursos sobre técnicas eficientes de producción, entre otros. También se instalaron y extendieron puntos de acceso por fibra óptica a través del proveedor de servicios de internet local en la Escuela Primaria Mabuhay, lo que permitió a estudiantes y profesores acceso gratuito a internet.

También se ofrecerá internet asequible en las tiendas sari-sari cercanas, creando un modelo sostenible para la comunidad, con un auténtico espíritu de cooperativismo. La ubicación remota de la zona dificulta el acceso a las telecomunicaciones y a internet.

USAID BEACON afirmó en un comunicado: «Esta iniciativa fue posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense a través del programa Mejor Acceso y Conectividad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional ( BEACON de USAID ), un proyecto con contrato de cinco años (2021-2026) que apoya el crecimiento económico de Filipinas al facilitar la mejora de la infraestructura de las TIC, la consolidación de la gobernanza regulatoria de las TIC y el fortalecimiento de la ciberseguridad del país».

USAID espera que el modelo catalice a otras cooperativas en todo el país para diversificar su estructura e incluir la conectividad, un servicio básico requerido por muchos para realizar negocios.

La combinación única de productores de café empoderados y las oportunidades en línea que brinda la conectividad hacen de esta implementación un "cibercafé" extraordinario.

Anterior
Anterior

Estudiantes de escuelas afectadas por inundaciones continúan aprendiendo en línea

Próximo
Próximo

unconnected.org Filipinas participa en Fiber Forward