Solo alrededor del 10% de las mujeres de Malawi utilizan Internet: un llamado a un acceso equitativo
En el mundo interconectado de hoy, el acceso a los recursos digitales y a Internet ya no es un lujo sino una necesidad.
Si bien muchos países han logrado avances significativos en la inclusión digital, la brecha digital persiste, especialmente en regiones con recursos escasos. Malawi, un país del sureste de África, enfrenta este desafío mientras se esfuerza por brindar igualdad de oportunidades a sus ciudadanos.
Analicemos algunas cifras y estadísticas que ponen de relieve la brecha digital en Malawi, arrojando luz sobre la urgencia de superar esta brecha.
La tasa de penetración de Internet en Malawi se sitúa aproximadamente en el 12,8%.
La penetración de la telefonía móvil es mayor que la de Internet, alcanzando alrededor del 35,2%.
Aproximadamente el 47% de las escuelas primarias de Malawi carecen de acceso a la electricidad, lo que dificulta la integración de la tecnología en la educación.
La brecha digital de género es pronunciada y las mujeres tienen menos acceso a los recursos digitales en comparación con los hombres.
Sólo alrededor del 10% de las mujeres de Malawi utilizan Internet, lo que pone de relieve la necesidad de estrategias de inclusión digital que tengan en cuenta las cuestiones de género.
Abordar la brecha digital en Malawi no es solo una cuestión de avances tecnológicos, sino también un medio para empoderar a las personas, mejorar la educación e impulsar el crecimiento económico. Al aprovechar el poder de la conectividad digital, Malawi puede allanar el camino hacia un futuro más equitativo y próspero para todos sus ciudadanos. Las cifras y las estadísticas presentan un panorama desolador, pero también resaltan el potencial de un cambio positivo mediante la acción colectiva.
Cómo connectED ayudará a reducir la brecha digital en Malawi:
El connectED está transformando la educación en Malawi, reduciendo la brecha digital y abriendo un mundo de oportunidades para las comunidades marginadas.
Una colaboración entre Unconnected.org. 48%, Fast Network y Starlink, la iniciativa proporciona computadoras portátiles reacondicionadas, capacitación en alfabetización digital y educación financiera a escuelas locales. Al dotar a los estudiantes de habilidades y conocimientos digitales, connectED está derribando barreras, fomentando el empoderamiento y construyendo un futuro más prometedor para Malawi.
Abordar la brecha digital en Malawi no es solo una cuestión de avances tecnológicos, sino también un medio para empoderar a las personas, mejorar la educación e impulsar el crecimiento económico. Al aprovechar el poder de la conectividad digital, Malawi puede allanar el camino hacia un futuro más equitativo y próspero para todos sus ciudadanos. Las cifras y las estadísticas presentan un panorama desolador, pero también resaltan el potencial de un cambio positivo mediante la acción colectiva.
¿Tu organización quiere apoyar proyectos como estos? ¡Contáctanos!