Reducir la brecha digital en el estado de Rivers, Nigeria: un hito en la conectividad comunitaria.

Nos complace compartir un hito emocionante en nuestra misión de conectar a quienes no tienen acceso a internet. Gracias a la colaboración con la Iniciativa de Concienciación y Justicia en los Medios (MAJI) , hemos brindado acceso a internet de alta velocidad a varias comunidades del estado de Rivers, Nigeria, en particular a la Politécnica Kenule Saro-Wiwa (anteriormente Politécnica del Estado de Rivers), la Comunidad de Notem, Bori y Khana Lea.

Este proyecto no se trata sólo de conectividad, se trata de empoderar a las personas, desbloquear oportunidades y transformar vidas.

Un enfoque desde cero para la conectividad

Nuestro enfoque se basa en la apropiación y participación comunitaria. Desde el principio, los residentes locales participaron activamente en el proceso de instalación e instalación. Miembros de la comunidad de Notem y sus alrededores se reunieron con entusiasmo para aprender, ayudar y contribuir a llevar el acceso a internet a sus hogares, instituciones y negocios.

Beneficios:

  • Acceso a la educación: los estudiantes de Kenule Saro-Wiwa Polytechnic ahora tienen acceso digital a recursos de aprendizaje globales, cursos en línea y herramientas de investigación que antes estaban fuera de su alcance.

  • Apoyo de atención médica: con la conectividad establecida, los profesionales de la salud y los miembros de la comunidad pueden acceder a recursos vitales de telesalud, información médica y servicios de emergencia.

  • Empoderamiento económico: los emprendedores y las pequeñas empresas ahora pueden participar en la economía digital, ampliando su alcance de mercado, desarrollando habilidades digitales y aumentando los ingresos del hogar.

¿Por qué esto importa?

Durante demasiado tiempo, estas comunidades han estado en el lado equivocado de la brecha digital. La falta de infraestructura de internet no solo ha frenado el crecimiento, sino que también ha excluido a las personas del mundo de oportunidades que ofrece la conectividad. Con esta iniciativa, estamos cambiando esa narrativa.

Con el apoyo de MAJI y la dedicación de voluntarios locales, hemos podido instalar y activar internet satelital con tecnología Starlink. La solución incluye:

  • Conexión de banda ancha de alta velocidad y baja latencia.

  • Software de gestión y monitorización para la sostenibilidad de la red.

  • Capacitación para líderes comunitarios locales para gestionar la red y apoyar a otros.

¿Que sigue?

Este proyecto forma parte de nuestra misión más amplia: conectar a mil millones de personas a internet. Estamos expandiendo nuestro trabajo a comunidades de ingresos bajos y medios, centrándonos en la educación, la equidad de género y la inclusión económica.

Nuestro trabajo en el estado de Rivers es un modelo de lo que es posible cuando las comunidades locales, las organizaciones de base y los socios tecnológicos globales se unen.

Si desea apoyar más proyectos como este o llevar conectividad a su propia comunidad, visite nuestra página de pedidos para explorar los paquetes disponibles: https://unconnected.org/connected-packages

Juntos, podemos construir un futuro más inclusivo y conectado digitalmente para todos.

Anterior
Anterior

KeithNet y unconnected.org conectan escuelas en la ciudad de Antipolo

Próximo
Próximo

Estudiantes de escuelas GIDA apoyados por operador local