Mejorar la resiliencia ante los desastres mediante la conectividad y las asociaciones comunitarias
[De izq. a der.:] de unconnected.org y Benjz Gerard Sevilla, Gerente General de País, Departamento de Defensa Nacional - Oficina de Defensa Civil, Subsecretario de Defensa Civil, Subadministrador de Operaciones, Cesar M. Idio, CESO V, y Bernardo Rafaelito R. Alejandro IV, Subsecretario de Defensa Civil, Subadministrador de Administración, MNSA.
unconnected.org, la Oficina de Defensa Civil y el Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres se están asociando para mejorar la resiliencia de la comunidad, con especial atención a las escuelas, especialmente en áreas vulnerables donde la conectividad es un desafío.
El NDRRMC, presidido por el OCD, es el principal organismo de preparación, respuesta y gestión ante desastres. El consejo es fundamental para la coordinación entre diversas organizaciones gubernamentales, no gubernamentales y del sector privado con el fin de reducir el riesgo de desastres y gestionar las consecuencias de los peligros naturales y antropogénicos.
Las escuelas en zonas geográficamente aisladas y desfavorecidas (GIDA) son lugares orgánicos donde las comunidades convergen en tiempos de paz y durante situaciones de emergencia.
Si bien el establecimiento de centros de evacuación equipados ya se ha convertido en ley con la signatura RA 12076, la conectividad es una facilidad muy merecida, que abarca a toda la base de usuarios, incluidos los respondedores, las víctimas y los tomadores de decisiones.
En la ceremonia de firma, unconnected.org, representado por el gerente general de país, Benjz Sevilla, y la gerente técnica y de operaciones, Jessieca Baris, explicó cómo las plataformas de conectividad, especialmente en tiempos de desastre, son una forma necesaria de respuesta y ayuda. También se reconoció que connectEMERGENCIES es posible gracias a la financiación de la Fundación Internet Society (ISOC) a unconnected.org .
La conectividad ya no es un lujo; es una herramienta vital. En tiempos de crisis, tener acceso confiable a internet marca la diferencia entre el aislamiento y la coordinación. Nos enorgullece trabajar en conjunto con agencias nacionales para dotar a las escuelas de las herramientas necesarias para convertirse en espacios seguros y centros de comunicación, afirmó Benjz Sevilla , Gerente General de unconnected.org.
Internet desempeña un papel en el desarrollo de la resiliencia a través de la capacitación y la preparación, al tiempo que se convierte en un salvavidas fundamental cuando ocurre el desastre real.
Los equipos de respuesta a emergencias de telecomunicaciones tienen como objetivo restablecer la cobertura y el acceso, y las tecnologías de rápido despliegue, como los satélites, son esenciales para lograr este objetivo.
Si bien las instalaciones educativas equipadas con internet satelital se encuentran dispersas en zonas rurales y remotas, forman parte de los recursos y activos que pueden utilizarse en momentos de necesidad, abordando la falta de infraestructura digital confiable en el campo.
Por ello, unconnected.org y sus socios están organizando conjuntamente actividades de certificación y otras iniciativas de concienciación pública.