Estudiantes de la isla de Luzón ahora en línea gracias a la conectividad comunitaria
Los estudiantes de la Escuela Primaria Guinaygayan y de la Escuela Primaria Tapol, ambas ubicadas en la isla de Patnanungan, Quezón, Luzón, Filipinas, tienen un buen comienzo a medida que se reanudan las clases.
Con el apoyo de la Internet Society Foundation e implementado por KioBytes , los estudiantes ahora pueden acceder a Internet de alta velocidad en escuelas que antes estaban aisladas, lo que amplía las oportunidades de aprender en línea y reduce la brecha digital.
KioBytes tuvo que transportar equipos de fibra óptica en barco desde el continente para facilitar la distribución desde las terminales satelitales. Posteriormente, se ofrece conectividad asequible a las comunidades aledañas, creando un entorno propicio para mantener el acceso gratuito a internet en la escuela.
Para las comunidades insulares, el aislamiento es un factor clave para la innovación. El acceso limitado a suministros y recursos es una forma de vida; por lo tanto, con la introducción del internet de alta velocidad, los efectos son transformadores.
Ir más allá de la conexión tradicional medida sin costo significa que los estudiantes tienen acceso a contenido en línea sin sacrificar el presupuesto para comida, salud o vivienda.
Michael Arucan, presidente de KioBytes, afirmó: «Creemos que la conectividad es una forma de ayuda que beneficia a las comunidades de manera trascendental».
A medida que crece la demanda de conectividad, las alianzas de unconnected.org con proveedores globales de Internet satelital son clave para lograr escala y alcance, especialmente con planes sin límite implementados en áreas de impacto social.
Las redes comunitarias con la arquitectura de red y las soluciones tecnológicas adecuadas son grandes catalizadores para que los proveedores de servicios de Internet (ISP) locales logren sostenibilidad en las operaciones comerciales mientras conectan escuelas de última milla.