Comunidades indígenas y estudiantes habilitados por satélite
unconnected.org se ha asociado con STEMEd Philippines Inc. para brindar conectividad de banda ancha satelital de alta velocidad a las comunidades de pueblos indígenas (IP) desatendidas en Mindanao, Filipinas.
El programa se está implementando con el apoyo financiero del Fondo de Cooperación Coreana BIMP-EAGA (BKCF) . La Autoridad de Desarrollo de Mindanao (MinDA) , el Departamento de Educación (DepEd) , la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas (NCIP) y las administraciones locales elogiaron la iniciativa, liderada por el sector privado, destinada a brindar acceso confiable a internet a escuelas secundarias y preparatorias remotas con tecnología IP mediante satélites de órbita terrestre baja (LEO).
“Esto es más que un simple despliegue tecnológico: es un catalizador de oportunidades”, afirmó el Dr. Arthur Palisoc, presidente de STEMEd. “Al colaborar con unconnected.org y aprovechar la banda ancha satelital avanzada, estamos impulsando la educación, el crecimiento económico y el empoderamiento comunitario donde más se necesita. En Mindanao, gracias a la subvención de BKCF y otros socios, hemos proporcionado conectividad en Aspang, General Santos City, y en la Escuela Secundaria Nacional Macambol, Mati City”.
A través de esta asociación, la iniciativa ha establecido cibercafés comunitarios IP como centros de aprendizaje, comercio electrónico e innovación local; ha brindado capacitación a docentes y miembros de la comunidad sobre el mantenimiento y uso de los sistemas de conectividad satelital; y ha entregado planes de lecciones STEM y STEAM vinculados con el acceso a Internet, las aplicaciones satelitales y las necesidades reales de la comunidad.
El proyecto ya ha instalado sistemas satelitales en las escuelas participantes y ha completado diez interesantes clases STEM, que abarcan desde el seguimiento de tormentas mediante datos meteorológicos hasta la comprensión de cómo la ingeniería civil influye en la vida cotidiana. Todo el hardware y software de conectividad se cederá a las comunidades IP para su uso continuo.
Con planes de expansión en Brunei-Darussalam, Malasia Oriental e Indonesia, esta iniciativa colaborativa establece un punto de referencia regional para el desarrollo inclusivo impulsado por la tecnología.