Comunidades conectadas, patrimonio compartido
Una comunidad minoritaria y un centro de gobierno local en Maguindanao, Mindanao, Filipinas, fueron los últimos sitios en sumarse a la creciente lista con acceso gratuito a internet de alta velocidad, gracias a la conectividad satelital. La activación de estos sitios representa la colaboración inicial entre ACCESS Mindanao y unconnected.org .
Internet y el acceso a los servicios de telecomunicaciones en la zona siguen siendo un desafío dada la larga historia de conflicto civil en la zona; sin embargo, con soluciones prácticas y de fácil implementación como la tecnología satelital, la brecha digital parece ser un desafío que se está abordando de manera constante.
En una declaración, el Dr. Rogel Mari Sese, director de ACCESS Mindanao , afirmó: «Esta iniciativa fue posible gracias al apoyo del pueblo estadounidense a través del programa de Mejor Acceso y Conectividad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID-BEACON) , unconnected.org y de la Universidad Ateneo de Davao (AdDU) para empoderar a las comunidades y conectarlas con el cambiante panorama digital y cerrar la brecha digital. Los modelos comunitarios eficaces y sostenibles son esenciales para transformar las comunidades, brindando las ventajas de la tecnología espacial a los filipinos donde más se necesita».
El modelo permite a la comunidad organizarse como una unidad económica, para poder apoyar el acceso gratuito a estudiantes y aprendices, mientras que la conectividad se socializa entre los usuarios de forma asequible, reflejando el patrimonio compartido entre las comunidades conectadas.